DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, nos adherimos al lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS): «Salud Mental, derecho humano universal», y reivindicamos los derechos de las personas con problemas de salud mental.

La salud mental es un derecho humano básico para todos. Todas las personas, sin importar quiénes sean ni dónde estén, tienen derecho a gozar del grado más alto posible de salud mental, lo que incluye el derecho a ser protegido de los riesgos para la salud mental; el derecho a una atención disponible, accesible, digna y de calidad; y el derecho a la libertad, la independencia y la integración en su entorno social.

La buena salud mental es esencial para nuestra salud y bienestar generales. Sin embargo, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su salud física, su bienestar, su relación con los demás y sus medios de subsistencia. Además, cada vez más adolescentes y jóvenes presentan problemas de salud mental.  

Ninguna persona debería verse privada de sus derechos humanos o excluida de las decisiones sobre su propia salud por padecer un problema de salud mental. No obstante, en todo el mundo, estas personas siguen viendo limitados sus derechos humanos de distintas formas. Un buen número son discriminadas y excluidas de la vida en común, mientras que muchas más no disponen de los servicios de salud mental que necesitan o reciben una atención que no respeta sus derechos humanos. Hoy a todos nos une esta causa, hoy desde Fundación Nou Camí nos unimos al lema de la OMS y alzamos la voz para decir que la Salud Mental es un Derecho Humano Universal.

COMPARTE ESTE POST