FUNDACIÓN NOU CAMÍ ASISTE AL III CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA

Hermanas Hospitalarias de España ha organizado, para los días 26 y 27 de octubre, el III Congreso Nacional de Bioética. En esta ocasión el anfitrión ha sido el Centro Hospitalario Padre Menni de Santander, bajo el nombre “Cuidado COM pasión” y se ha celebrado en Hotel Bahía de esta misma localidad.  

El nombre del congreso hace referencia a tres de los conceptos y/o valores centrales de nuestra manera de trabajar con las personas atendidas; los Cuidados, la Pasión y la Compasión.

La directora de Fundació Nou Camí, la Sra. Lourdes Bernal y el presidente del Patronato, el Sr. José María Peña, han asistido a este congreso, desplazándose hasta Santander para poder ofrecer el punto de vista de las Fundaciones de Apoyo en cuanto a las cuestiones que nos plantea la bioética y la importancia de esta en la toma de decisiones complejas relacionadas con los usuarios/as.

A pesar de que la Fundación Nou Camí no se dedica a la atención hospitalaria, compartimos estos tres conceptos en nuestro trabajo diario:

  • Los cuidados, entendidos como la asistencia a las personas usuarias, teniendo en cuenta que son estas el centro de atención. Las decisiones que tomamos como asistentes, siempre deben estar basadas en las necesidades de la persona, pero sobre todo en su voluntad y el respeto de esta. La bioética nos ayuda a articular las contradicciones que pueden surgir a veces entre necesidad y voluntad.
  • La pasión, que sin duda sienten todos los profesionales de la Fundación Nou Camí por su trabajo y sus ganas de mejorar día a día. Los trabajadores/as de la Fundación son conscientes de que la asistencia que prestan a los usuarios/as es de vital importancia para su pleno desarrollo, la mejora de su autonomía y en definitiva, la posibilidad de que tengan una vida digna.
  • La compasión, entendida como la empatía hacia la persona atendida, el trato humano y el trabajar desde la humanidad y la asertividad.

El congreso, donde han asistido más de 200 personas, ha permitido a los miembros de la Fundación, poder escuchar expertos, debatir y reflexionar sobre temas relacionados con la bioética y capacitarse sobre las decisiones anticipadas, asuntos primordiales para poder respetar siempre la voluntad de las personas atendidas y hacerlo de manera ética.

COMPARTE ESTE POST